CAPILLA DE LA SAGRADA FAMILIA
Altar y Retablo central, de estilo barroco, dorado, con columnas salomónicas, fue realizado en 1943 por Francisco Palma Burgos. Las tres imágenes de la Sagrada Familia, de Ricardo Pons, en 1943.

Sobre el altar de la capilla, reposa dentro de la urna la imagen del Santísimo Cristo de la Vida Eterna, atribuida a Jacinto Higueras, en 1941.Imitando al que había antes de la guerra de 1936, que era de J.P. Mena. A ambos lados hay dos grandes candelabros de metal dorado.

En el lado izquierdo: seguido un retablo liso, barroco, dorado, presenta las esculturas de San Isidro y Santa María de la Cabeza; en el centro una pintura que refleja la “Aparición de la Virgen de la Almudena a San Isidro”; todo ello de Emilio Tudanca, en 1963.



En el lado derecho: un retablo del mismo estilo que el anterior, con las imágenes de San Joaquín y Santa Ana, y en medio una pintura de “San Joaquín y Santa Ana con la Virgen Niña”, obra también de Emilio Tudanca 1963.



En el altar lateral derecho, se da culto a Nuestra Señora de la Paz, escultura del año 1953.

El paso donde procesiona el Santísimo Cristo en la Procesión de Viernes Santo es de Francisco Palma Burgos, 1941.